![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5C4UlyQNOZzZf4yR4vsXkTEXxHNCd82lPnm3-0cyfgpg5tahtK87dp85VmxxYDae2bgp8CCjden4iaULeKZDo7zg7CBwg1Nx2G2iFylvl7AlIVSTs1hXRFe6CFmCq-88yJ18xKiJ3Jxk/s320/irezumi-by-suloh-one.jpg)
Tatuarse ha sido una práctica que han desarrollado los hombres a los
largo de la historia, y bueno, el motivo de este post no es hablar de la historia de los tatuajes o los tipos de
tatuajes que existen, sino dar un punto de vista acerca de ellos.
Vivimos en una sociedad, la cual, a pesar de tener muchos adelantos y
apertura a nuevas ideologías, en muchas ocasiones se ve limitada en su criterio
por viejas creencias, es cierto que los tatuajes han representado a grupos
sociales que no brillaban por sus grandes aportes a la sociedad, pero si nos
remontamos un poco más atrás nos daremos cuenta que los tatuajes los portaban
sólo aquellos hombres que habían logrado tal distinción.
Pues bien, los tatuajes, o dicho de otro modo, las personas que tienen
tatuajes han sido en muchas ocasiones objeto de crítica e incluso de rechazo
por parte de la sociedad, sin embargo, los motivos que tienen son por demás errados,
pues no todos aquellos que llevamos un poco de tinta en la piel somos unos
delincuentes o inadaptados sociales, simplemente buscamos un modo de expresión o
de plasmar algo que sentimos, recordar un momento o algún ser querido, entre
muchas otras cosas.
Dice una frase coloquial, ²un tatuaje no te vuelve delincuente y un
traje no te vuelve decente²¸ y ese es el punto,
cada uno de nosotros es libre, en primera de hacer de nuestro cuerpo lo que mejor
creamos y en segunda de expresarnos del modo que queramos siempre y cuando
no daños a otros.
En este caso no te puedo hablar de aspectos negativos que te pueda acarrear el tener un tatuaje pues al menos de la gente que me rodeo es de un criterio muy amplio y saben, en primera, el tipo de persona que soy, y en segunda, que hay en mí algo más allá de mi apariencia física. Sin embargo no todos piensan igual.
Si tienes tatuajes respeta la critica y demuestra mas criterio y educación de aquellos que te señalan, y si no tienes tatuajes rompe con los estigmas sociales, amplía tu criterio (deja de ver La
Rosa de Guadalupe), y no juzgues a las personas por su apariencia o en este
caso por simplemente tener un poco de color artificial en la piel.
P. D. Tatuarse no duele si aprendes a disfrutar el dolor ;)
Si te gustó comparte y comenta aquí abajo.
De acuerdo contigo, no somos malos ni buenos simplemente somos nosotros, con la libertad de elección que se nos ha concedido en todos los aspectos y estar tatuado por lo menos en mi caso representa un antes y un después, el momento justo en que decidí avanzar nuevamente. Te felicito
ResponderBorrarAsí es, cada uno sabe el por qué lo hace, gracias ;)
ResponderBorrarHola prof,esta interesante el tema, de hecho en lo personal respeto las desiciones de cada persona, por que somos libres de hacer lo que más nos guste.algunas personas lo ven como una forma de expresión artista , y otras como un símbolo que los reprensenta y está bien.Pero en mi opinión lo veo como una falta de respeto hacia nuestro propio cuerpo .pienso que debemos aceptarnos tal y como somos (sin tatuajes) , pero que muchas veces nos vemos psicológicamente influenciados por los demás y queremos su aceptación , y no tomamos nuestras propias desiciones. A veces esas decisiones causan daños emocionales y lo cual hace que nos esclavicemos a rol social. Y bueno yo pienso eso Atte. Rodrigo saludos :)
ResponderBorrarEs cierto Rodrigo, creo que aquí lo importante es el respeto, pues como decíamos cada uno piensa de modo distinto y es tan valida la opinión de uno y otro, gracias por tiempo mi estimado ;)
ResponderBorrarHola mi tatuaje me lo hice hace 11 años. A los 43. Y eso no me hace diferente yo me siento especial porque para mi lo es, y siempre lamentablemente. Habrá quien luz que por esto o aquello
ResponderBorrarAsí es, todos somos especiales por nuestra esencia algo que pocos pueden ver en nosotros, y yo creo lo importante es respetar los puntos de vista, quienes nos hemos tatuado de forma consciente sabes la importancia que esa tinta tiene en nuestra vida, saludos y gracias por leerme :)
BorrarHola mi tatuaje me lo hice hace 11 años. A los 43. Y eso no me hace diferente yo me siento especial porque para mi lo es, y siempre lamentablemente. Habrá quien luz que por esto o aquello
ResponderBorrar